
Jueves 8 de noviembre
Hora: 18h00
Lugar: Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador. Como parte del Proyecto: "Esta casa sí camina", entre la Facultad de Comunicación Social (FACSO) y la CCE. (Bolivia y Eustorgio Salgado. Miraflores)
Viernes 9 de noviembre
Hora: 18h00
Lugar: Auditorio de Musicarte (Londoño Oe-2-34 entre Tenorio y Pedro de Alfaro. Villa Flora)
Sábado 10 de noviembre
Hora: 19h00
Lugar: Teatro de la CCE, núcleo de Pastaza (Puyo)
Miércoles 14 de noviembre
Hora: 18h00
Lugar: Auditorio del Conservatorio Superior Nacional de Música (Cochapata E12-56 y Abascal. El Batán)
Viernes 16 de noviembre
Hora: 19h00
Lugar: Iglesia de la Inmaculada (10 de Agosto y Diguja, frente a la parada “Y” del trole. Iñaquito)
Sábado 17 de noviembre
Hora: 19h00
Lugar: Iglesia de la “Santísima Trinidad” (América y Narváez, Seminario Mayor, Parque Italia)
Jueves 22 de noviembre “CONCIERTO DE GALA”
Hora: 19h00
Lugar: Sala Demetrio Aguilera Malta de la CCE
JORGE JARAMILLO GÁLVEZ Director Titular
MARCO PLACENCIA SALCEDO Director Asistente
CECILIA TAPIA SAMANIEGO Maestra de Técnica Vocal
El Coro Nacional Casa de la Cultura Ecuatoriana (Quito), con 53 años consecutivos de actividad, es el “Pionero del Movimiento Coral Ecuatoriano”. Fue creado el 15 de noviembre de 1954 bajo la dirección del músico guatemalteco Oscar Vargas Romero. También por los maestros Carlos Bonilla Chávez, Lilian Zetune (uruguaya) y Jorge Jaramillo Gálvez, quien lleva 20 años como su actual director.
El Coro Nacional CCE, a lo largo de su historia recorrió todo el país, visitó Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos, México y Argentina, participó en el montaje y estreno de las más importantes obras vocal-sinfónicas presentadas en el Ecuador con la Orquesta Sinfónica Nacional y otros conjuntos corales, así como en las temporadas de “Ópera Nacional 1986 – 1987”.
El grupo coral de la CCE promociona y difunde “la música nacional, latinoamericana y universal a través del canto coral en sus más diversos estilos, épocas y autores”. Participa en temporadas de conciertos didácticos, festivales corales nacionales e internacionales, programas en entidades públicas y privadas, para aportar al enriquecimiento cultural - musical de la sociedad.
Actualmente se destacan las dos visitas que el coro realizó en Colombia (2002 y 2004) invitado por la colonia de Túquerres, la organización del Festival Nacional de Coros “Óscar Vargas Romero” (2004), los conciertos anuales de Música Sacra, el montaje de la obra “Gloria de Vivaldi” en re mayor (año 2005, con la Orquesta Sinfónica Juvenil y otros coros), la participación en la obra "Génesis" de Claudio Jácome (año 2007), varias presentaciones en diferentes provincias del país y la realización anual de su Concierto de Aniversario.
PROGRAMA
MUSICA SACRA
MUSICA SACRA
Sanctus J.S.Bach / 1685-1750
Oh Jesu Criste Van Berchem / Siglo XVI
Oh Jesu Criste Van Berchem / Siglo XVI
MÚSICA POPULAR INTERNACIONAL
Alfonsina y el mar
Zamba lenta
Autor: Ariel Ramírez
Arr. Manuel Cubici
Zamba lenta
Autor: Ariel Ramírez
Arr. Manuel Cubici
Cantares
Canción
Letra: Antonio Machado
Música: Joan Manuel Serrat
Arreglo: Liliana Cangiano
Canción
Letra: Antonio Machado
Música: Joan Manuel Serrat
Arreglo: Liliana Cangiano
Lamento Borincano
Boricua
Autor : Rafael Hernández
Arr. Pedro Fernández Badillo
Boricua
Autor : Rafael Hernández
Arr. Pedro Fernández Badillo
Breve espacio
Música de Trova
Autor: Silvio Rodríguez
Arr. Eugenio Auz Sánchez
La Nochera
Zamba
Autor : Jaime Dávalos
Arr. José F. Vallesi
Zamba
Autor : Jaime Dávalos
Arr. José F. Vallesi
Réquiem
Canción cubana
Autor : Silvio Rodríguez
Arr. Sindo Garay
Canción cubana
Autor : Silvio Rodríguez
Arr. Sindo Garay
Se fuerza la máquina
Son
Autor : G. Pérez
Arr. Liliana Cangiano
Son
Autor : G. Pérez
Arr. Liliana Cangiano
El gavilán
Joropo colombo - venezolano
Arreglo : Juan Carrillo
Joropo colombo - venezolano
Arreglo : Juan Carrillo
Canto Arena
Música de trova
Autor: Silvio Rodríguez
Arr. René Baños
Música de trova
Autor: Silvio Rodríguez
Arr. René Baños
MÚSICA NACIONAL
Como si fuera un niño Pasillo
Letra: Maximiliano Garcés
Música : Francisco Paredes Herrera
Arr. Oscar Vargas Romero
Leña verde Tonada
Autor : Gonzalo Benítez
Arr. Eugenio Auz Sánchez
Pasional Pasillo
Autor : Enrique Espín Yépez
Arr. Carlos Arijita
Apostemos que me caso Albazo
Autor : Rubén Uquillas
Arr. César Chauvín
Vida mía corazón Albazo
Autor : Néstor Aguayo
Arr. Luis Mata Mera